Las muñecas forman parte de nuestra vida desde la infancia. Son un símbolo de juego, ternura y también de colección. A lo largo de los años, su diseño ha evolucionado enormemente: de las clásicas muñecas de trapo a las hiperrealistas muñecas reborn que parecen bebés de verdad.
Pero, ¿sabías que existen muchos tipos de muñecas según su material, estilo o función? En este artículo te contamos cuáles son los más conocidos y qué las hace especiales.
1. Muñecas de tela
Las muñecas de tela son probablemente las más tradicionales. Están hechas de tela y relleno blando, por lo que resultan seguras, ligeras y muy suaves al tacto.
Suelen tener un aspecto simpático y expresivo y son ideales para los más pequeños, ya que no contienen piezas duras ni desmontables.
Además de su valor afectivo, muchas marcas han recuperado este tipo de muñecas apostando por diseños sostenibles y artesanales. Son perfectas para regalar o conservar como recuerdo de infancia y demuestran que lo sencillo nunca pasa de moda.
Conoce a Margot, la nueva muñeca de tela de Así
2. Muñecas de vinilo
Entre los distintos tipos de muñecas, las fabricadas en vinilo son las más apreciadas por su equilibrio entre belleza, resistencia y calidad. Este material —una forma flexible del PVC— permite moldear con gran precisión los rasgos del rostro, las manos y los pies, logrando un acabado muy natural que recuerda en muchos casos a la piel de un bebé.
El vinilo combina dos ventajas clave: realismo y durabilidad. Es lo bastante suave para ofrecer una textura agradable al tacto, pero también resistente frente al uso, la temperatura y el paso del tiempo. Por eso se utiliza en la mayoría de muñecas de alta calidad, desde las muñecas bebé hasta las reborn más realistas.
Además, su mantenimiento es sencillo: basta con un paño suave y jabón neutro para mantenerlas siempre como nuevas. No requieren productos especiales ni cuidados complejos, lo que las convierte en una opción ideal tanto para jugar como para coleccionar.
3. Muñecas de porcelana
Las muñecas de porcelana son unas de las favoritas de los coleccionistas. Su rostro fino, su cabello trabajado y su vestimenta clásica evocan épocas pasadas. A diferencia de otros materiales, la porcelana ofrece un brillo y una textura muy característicos, aunque también las hace frágiles y poco adecuadas para el juego infantil.
Estas muñecas suelen destinarse a exposición o colección y muchas de ellas se elaboran de forma limitada, lo que aumenta su valor con el tiempo. Representan la vertiente más artística y decorativa del universo de las muñecas.
4. Muñecas articuladas
Dentro de los diferentes tipos de muñecas, las muñecas articuladas se caracterizan por tener el cuerpo dividido en piezas unidas mediante un sistema de articulaciones, lo que permite mover brazos, piernas y cabeza con flexibilidad.
Gracias a estas uniones, pueden colocarse en distintas posiciones y mantener posturas estables, algo que las distingue de otros modelos más rígidos.
5. Muñecas de colección
Las muñecas de colección son piezas destinadas principalmente a adultos apasionados por el arte, la moda o la historia del juguete.
Pueden estar hechas de cualquier material —vinilo, porcelana, resina o incluso trapo—, pero lo que las distingue es su exclusividad: ediciones limitadas, series numeradas o colaboraciones con artistas.
En este tipo de muñecas, cada detalle cuenta: el diseño del rostro, la confección del vestuario y los accesorios reflejan el cuidado y la intención artística detrás de cada creación. Son auténticos objetos de deseo para quienes aprecian la artesanía y la estética.
6. Muñecas interactivas
En los últimos años, las muñecas interactivas han incorporado tecnologías que permiten hablar, llorar, moverse o incluso reconocer la voz del usuario.
Aunque no tienen el mismo valor artístico que las reborn o las de porcelana, han conquistado el mercado infantil por su capacidad de estimular la imaginación y la empatía durante el juego.
Representan la evolución más moderna de las muñecas tradicionales, adaptadas a una generación conectada y curiosa.
7. Muñecas reborn
Dentro de los distintos tipos de muñecas, las reborn ocupan un lugar especial por su alto nivel de realismo. Están inspiradas en la apariencia de un bebé real: su tamaño, peso y proporciones buscan reproducir la ternura y la naturalidad de un recién nacido.
Estas muñecas suelen estar elaboradas en vinilo, un material que permite crear rostros suaves y expresivos, con una textura agradable al tacto. Según el modelo y el fabricante, pueden incorporar distintos acabados que aportan mayor realismo, como leves matices de color en la piel, cabello aplicado o ropa de bebé cuidadosamente seleccionada.
En el mercado existen dos grandes líneas de muñecas reborn:
- Las de autor o artesanales, elaboradas por artistas reborn que trabajan cada pieza de forma individual.
- Las producidas por marcas reconocidas, que ofrecen versiones más accesibles para el público general.
Entre estas últimas destacan fabricantes españoles como Antonio Juan, una de las firmas más conocidas por su calidad, tradición y diseño realista. Sus colecciones combinan la ternura del arte reborn con materiales seguros, suaves y resistentes, pensados tanto para coleccionistas como para quienes buscan un muñeco bebé realista para el juego o el regalo. Cada modelo refleja el cuidado por el detalle y el compromiso con la calidad que definen al auténtico arte reborn.
Un mundo de muñecas para todos los gustos
Como ves, existen muchos tipos de muñecas, cada una con su encanto y propósito. Desde las entrañables muñecas de trapo hasta las sofisticadas reborn o las elegantes de porcelana, todas tienen algo en común: la capacidad de emocionar y de conectar con quien las observa o cuida.
En Dolls And Dolls, encontrarás una cuidada selección de muñecas de vinilo y reborn elaboradas con mimo y detalle. Modelos que combinan arte, calidad y ternura para quienes buscan algo más que un simple juguete.











